
HUMUZ DE LOMBRIZ
El HUMUS de lombriz es un abono 100% orgánico. El cual se elabora en su primera etapa con desperdicios agrícolas y estiercol de ganado, este se somete a un proceso de composteo para luego convertirse en el alimento de la lombriz el cual pasara a través de su tracto digestivo y posteriormente expulsado. Dando como resultado final el HUMUS DE LOMBRIZ.
Aplicación:
En la siembra o en la segunda fertilizada. (De preferencia enterrado)
De 300 KG A 2 toneladas por hectárea dependiendo el cultivo.
En jardines y huertas familiares. 3 kg por metro cuadrado
Contenido:
PH 9.4, Nitrogeno 1.15%, Fosforo 0.91%, Potasio 1.24%, Calcio 1.51%, Magnesio 0.69%, Sodio 0.29%, Azufre 0.10%, Hierro 14361.0 ppm, Cobre 22.7 ppm, Manganeso 343 ppm, Zinc 89.0 ppm, Boro 42.2 ppm,Humedad 42.3%, Materia Organica 31.4%, Cenizas 68.6%, Carbono Organico 18.2%, Relacion C/N 15.9
COMPRAR:
LIXIVIADO LOMBRIZ
El LIXIVIADO de lombriz es un liquido que se extrae en el proceso de fabricación del humuz de lombriz solido, el cual puede ser aplicado vía folear o a través del riego.
Aplicación:
Via folear. Por cada litro de folear aplicar 9 litros de agua. 20 litros de folear/hectarea
En el riego. De 50 a 200 litros por hectárea.
Contenido:
PH 8.6, Nitrogeno 0.05%, Fosforo 0.03%, Potasio 3.90%, Calcio 0.16%, Magnesio 0.03%, Sodio 0.64%, Azufre 0.34%, Hierro 87.0 ppm, Cobre 8.64 ppm, Manganeso 20.2 ppm, Zinc 10.8 ppm, Boro 19.8 ppm,Humedad 98.6%, Materia Organica 0.72%, Cenizas 0.72%, Carbono Organico 0.42%, Relacion C/N 8.4
COMPRAR:
PIE DE CRÍA (LOMBRIZ)
La lombriz Roja Californiana, llamada así por haber sido descubierta en el estado de California, E.U.; y donde también se investigaron su propiedades para el ecosistema y se
instalaron en los primeros criaderos. (Agri-nova, 2008). Esta es la lombriz más conocida y empleada en más del 80% de los criaderos del mundo. En muchos países del mundo se ha experimentado con ella.
Contenido:
La unidad de 1 pie de cría corresponde a la cantidad de 1000 lombrices pequeñas, medianas, grandes y huevesillos (aproximadamente), las cuales ocupan un volumen de 10 litros incluyendo su habitat(humus/composta). Esta cantidad es suficiente para sembrar 1 metro cuadrado de lecho.
COMPRAR: